El 22 de octubre de 2012 se llevó a cabo la Jornada titulada “Los desafíos de la libertad de expresión”, co-organizada con el Instituto de Ética y Derecho. En la misma disertaron prestigiosos juristas que compartieron con los asistentes análisis profundos sobre los alcances que tiene este debate en las democracias modernas.

 

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Matías M. M. Mussuto, Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) quien recalcó la importancia de estos espacios y actividades, teniendo especialmente en cuenta la actualidad y trascendencia del tema que en esta ocasión se abordaba.

El Dr. José Luis Correa (Profesor Asociado de la Cátedra de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la UNC) disertó sobre «La prensa en la jurisprudencia mendocina. Su responsabilidad».  El Doctor Correa profundizó sobre los criterios utilizados por la Suprema Corte provincial a lo largo de los años, en ocasión de resolver cuestiones relativas a los medios de prensa y otros derechos como la intimidad y el honor.

El Dr. Rodrigo Gómez Torre (JTP de la Cátedra de Informática Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNC) disertó sobre la «Libertad de expresión en internet: viejos paradigmas para nuevas realidades” abordando el desafío que presenta internet y las nuevas redes sociales al derecho y la jurisprudencia. La importancia que tiene la  protección de la libertad de expresión en sus nuevas formas de manifestación debe ser armonizada con la necesaria garantía de otros derechos y protección de quienes pueden verse afectados por una ausencia total de reglamentación.

El  Dr. Fernando Toller  (Director General de Posgrados y Director del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral), expuso sobre “Los fundamentos de protección de la libertad de expresión: posibilidades y dificultades de las distintas doctrinas”. En su disertación el Dr. Toller hizo hincapié en la necesidad de desentrañar las razones que subyacen al reconocimiento de este derecho fundamental, y por consiguiente, de su necesaria protección.

 

Finalmente, el Dr. Alejandro Pérez Hualde (Ministro de la Suprema Corte de Justicia) disertó sobre el «Fundamento democrático en la libertad de expresión”, profundizando sobre los aspectos relevantes de las democracias y la profunda vinculación con este derecho.

 

El CLADH agradece a los disertantes y asistentes la participación en esta jornada donde se intentó abordar un tema de gran trascendencia con un profundo respeto por todas las opiniones y puntos de vista. Asimismo agradece a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo por abrirnos sus puertas, y al Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza, y a la Suprema Corte de Justicia por el auspicio y apoyo brindado.

 

 

448 Comentarios

Contesta

©2023 CLADH Centro Latinoamericano de Derechos Humanos

CONTACTANOS

Envíanos tu mensaje, lo responderemos a la brevedad...

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?