Diploma internacional en Defensa de los Derechos Humanos / Organiza: CLADH y Universidad de Zaragoza / PROGRAMA ONLINE

Cierre de inscripciones: 15 de Marzo

Inicio de programa: 4 de Abril
Fin del programa: 3 de Julio

El Diploma ONLINE (A Distancia) en Defensa Internacional de los Derechos Humanos, es una iniciativa del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH), con la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Zaragoza.

El CLADH es una organización no gubernamental, apartidaria y sin fines de lucro, que trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos en toda América Latina, buscando crear una cultura que tenga como base el respeto irrestricto por los derechos fundamentales de las personas.

La Universidad de Zaragoza es una institución pública de investigación y educación superior al servicio de la sociedad, que combina una tradición de cinco siglos de historia con la actualización permanente de sus enseñanzas.

– EJES TEMÁTICOS:

El programa del Diploma en Defensa Internacional de los Derechos Humanos está diseñado para brindar al alumno una perspectiva global y a la vez profunda sobre la tutela de los derechos a nivel global. La combinación de clases en las que se evalúan sus elementos generales con módulos para ver aspectos particulares facilita una comprensión del fenómeno en sus distintas dimensiones: el estudio de los principios junto con sus aplicaciones particulares.

Por otra parte, el programa incluye no solo contenidos jurídicos, sino que fomenta una visión transversal de los derechos humanos. El alumno recibe una capacitación en aspectos comunicacionales, políticos y relativos al activismo global y local.

Se abordan temáticas como una teoría general de los derechos humanos, así como estrategias de activismo y litigio en este campo. También se propone el estudio de diversos sistemas internacionales de protección de los derechos humanos, así como el tratamiento de la situación de promover concretamente algunos de ellos.

– PROGRAMA:

Unidades

. Introducción a los derechos humanos
. Activismo y litigio en derechos humanos
. Los sistemas internacionales de protección. Sistema de Naciones Unidas
. Los sistemas internacionales de protección (cont.). Sistema Interamericano de Derechos Humanos
. Los sistemas internacionales de protección (cont.). Sistema Europeo de Derechos Humanos
. Estrategias para el activismo en algunos derechos humanos en concreto. Situación de las personas privadas de libertad
. Estrategias para el activismo en algunos derechos humanos en concreto (cont.). Derecho migratorio y derecho humanitario
. Gestión de la comunicación y el discurso público para la promoción de los derechos humanos

Conferencias especiales

. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y el rol de América Latina en su génesis (A cargo de Mary Ann Glendon)
. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la protección de los extranjeros frente a la expulsión. Medidas cautelares (a cargo de Carmen Morte-Gómez)
. Margen de Apreciación (a cargo de Soledad Bertelsen)

– DINÁMICA:

El Diploma cuenta con las siguientes características pedagógicas:

12 semanas de aprendizaje en línea y a distancia –para abordar 8 unidades temáticas y una semana para realizar el trabajo final-. La dinámica online consta de lecturas, exámenes de cada unidad temática, clases on-line y un trabajo práctico de evaluación. Comienza el 4 de abril y concluye el 3 de julio, fecha en la que se entrega la consigna del trabajo final, cuyo plazo de entrega vence el 3 de agosto.
Adicionalmente se ofrecerá a los alumnos material multimedia para ahondar en sus conocimientos.
Los alumnos podrán remitir dudas o comentarios a los profesores a través de la Secretaría Académica.
Número de horas estimadas: 120 hs. -10 hs semanales-.
Idioma de dictado del curso: español e inglés.
La dinámica online consta de lecturas, exámenes de cada unidad temática, clases on-line y un trabajo práctico de evaluación.

MAS INFO: http://cursos.cladh.org/

INSCRIPCIONES: http://cursos.cladh.org/admision/

Valor del diploma: U$S 250

Foto de CLADH.
636 Comentarios

Contesta

©2023 CLADH Centro Latinoamericano de Derechos Humanos

CONTACTANOS

Envíanos tu mensaje, lo responderemos a la brevedad...

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?