PASANTÍAS EN EL CLADH
NUESTRAS PASANTÍAS SE REALIZAN SÓLO EN JUNIO Y JULIO
Objetivo
El programa de pasantías del CLADH provee a jóvenes estudiantes y profesionales la oportunidad de aprender sobre las actividades propias del CLADH, y en general de toda ONG, y adquirir experiencia en materias jurídico-legales vinculadas a los derechos humanos, contribuyendo de este modo a su formación académica y laboral.
Caracteristícas
Las actividades del pasante se centran principalmente en el apoyo a proyectos de investigación, colaboración en el área de publicación, asistencia a los abogados en el área de litigio nacional e internacional, elaboración de informes, actividades administrativas, entre otras.
La duración de la pasantía tendrá un mínimo de 1 mes y un máximo de 3 meses. La duración y carga horaria será acordada con las autoridades del CLADH antes del comienzo de las pasantías, no pudiendo excederse nunca las 8 horas diarias.
La pasantía no será remunerada.
Beneficios
- Las actividades se desarrollan en las oficinas de la sede central del CLADH, ubicadas en Mendoza, Argentina. Esto le permite al pasante conocer y aprender el desarrollo interno de la ONG, compartiendo el mismo espacio de trabajo con otros profesionales y miembros del staff permanente del CLADH.
- Aquellos pasantes que no residan en la ciudad de Mendoza, contarán asimismo con la colaboración del CLADH en la obtención de un lugar de alojamiento a bajo costo.
- Al finalizar la pasantía, el pasante obtendrá un certificado expedido por el presidente de la institución, quien certificará las actividades realizadas por el mismo.
Atractivos adicionales
Las oficinas del CLADH se encuentran ubicadas en la Provincia de Mendoza, República Argentina. Esto significa un beneficio y atractivo adicional para todo pasante extranjero, ya que le permitirá conocer uno de los principales centros turísticos del país y del mundo. Tanto la Cordillera de Los Andes, el Parque Nacional Aconcagua, las Rutas del vino, y la Ciudad de Mendoza, constituyen puntos de interés que permitirán al pasante combinar las jornadas de trabajo con agradables actividades recreativas y turísticas.
Requisitos
- Edad mínima 20 años
- Currículum Vitae
- Nota en la cual el postulante describa las razones y expectativas de su participación
¿Cómo postularse?
Las personas interesadas en realizar el programa de pasantías deberán enviar un e-mail expresando su intención de postularse a la dirección de correo fcantu@cladh.org. En dicho mail deberán adjuntar curículum vitae. Las fechas de postulación son de enero a junio de cada año.
ALGUNOS PROYECTOS DE NUESTROS PASANTES
TESTIMONIOS DE NUESTROS PASANTES…
-
Ryan Zelig, USA
I find myself in Mendoza working primarily at the national university de cuyo teaching English via the fulbright program. However,...
-
Huw Spencer, Inglaterra
El CLADH me ha permitido investigar casos fascinantes, pertinentes y graves de violaciones de derechos humanos en América Latina....
-
Eduarda Meyka, Brasil
Elegí hacer la parte práctica de mi Master en el CLADH pues esperaba aprender como se puede trabajar a...
-
Arthur Scalabrini, Francia
Mi experiencia en el CLADH fue sumamente enriquecedora. Descubrí varias herramientas para defender a los derechos humanos, desde lo...
-
Fernanda Haskour Zaín, Tucumán, Argentina
La pasantía está siendo muy positiva, he aprendido mucho de todo el equipo profesional, he puesto en práctica muchos...
-
Zacarías Raganato, Mendoza, Argentina
Las pasantías en el CLADH son una experiencia única, con compañeros increíbles!! Zacarías Raganato, Mendoza, Argentina.