Una de las herramientas más importantes en la lucha por la defensa de los derechos humanos es el litigio, tanto a nivel nacional como internacional.

Se trata de una vía jurídica de acción directa que persigue el reconocimiento y protección,  frente a todo supuesto de violación de los derechos humanos.

Si bien los Estados deben respetar y garantizar a toda persona el goce irrestricto de estos derechos, y disponer de todas las medidas necesarias a tal fin, lo cierto es que no siempre este objetivo se cumple.

Las medidas legislativas y administrativas suelen ser insuficientes, y en este contexto, los tribunales judiciales se convierten en un foro donde no sólo se repara el daño sufrido por la víctima, sino que además se logran cambios estructurales importantes. Es decir, el litigio se convierte en una estrategia eficaz para asegurar una mejor protección política y legislativa de los derechos.

El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos ha apelado en numerosas ocasiones a esta herramienta, promoviendo litigios nacionales e internacionales, tanto en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como en el marco del Sistema Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lo que le ha permitido ser una de las organizaciones con más trayectoria y experiencia en la materia.

©2023 CLADH Centro Latinoamericano de Derechos Humanos

CONTACTANOS

Envíanos tu mensaje, lo responderemos a la brevedad...

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?