Ignacio de Casas

Vicepresidente del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos. Miembro Fundador.

Abogado, con orientación en Derecho Público (Universidad de Mendoza, Mendoza), Diploma en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (American University Washington College of Law, Washington, D.C.) y Diploma en Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Collège Universitaire Henry Dunant, Ginebra).

Tiene vasta experiencia en litigio internacional de casos de derechos humanos, tanto en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (OEA) como en los mecanismos de protección de la ONU. Esta labor lo ha llevado a trabajar en Washington, D.C., Chicago, Nueva York, México, D.F., Ciudad de Guatemala, Ginebra, Londres, Santiago de Chile, Buenos Aires, San José de Costa Rica y Montevideo.

Ha recibido el premio Joven Mendocino Destacado en la categoría “Liderazgo, compromiso y logros en el aporte a los derechos humanos, niñez, y servicio solidario, voluntario y humanitario”, otorgado por el Consejo Empresario Mendocino; y un premio a defensores de derechos humanos otorgado por la Universidad FASTA, de Mar del Plata.

Es Profesor Ayudante Diplomado de Derecho Constitucional II, en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral (Buenos Aires) y ha dado conferencias y clases en varias universidades de Argentina y Latinoamérica.

idecasas@cladh.org

María Fabiola Cantú

Miembro del Consejo Honorario del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos.

Abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza-Argentina), donde tuvo un desempeño académico sobresaliente. Fue reconocida por la Federación Argentina de Mujeres como la mejor egresada de su carrera (2016).

Fue seleccionada en el año 2015 para realizar un intercambio académico en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México), donde cursó sus estudios sobre Sistemas internacionales de protección de los derechos humanos, Derecho Internacional y Derecho Indígena. Durante su estancia en México colaboró con el Centro Penitenciario N.º 5 de San Cristóbal de las Casas en la integración de la población indígena con el resto de la población penitenciaria.

Se desempeñó como Directora Ejecutiva y Directora del Área de Libertad de Expresión y Transparencia del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos. Actualmente se desempeña como Coordinadora de la Revista Internacional de Derechos Humanos, publicación científica de la misma organización. Tiene experiencia en litigación internacional de casos de derechos humanos y en activismo en derechos humanos en temas de acceso a la información pública y participación ciudadana.

fcantu@cladh.org

 

©2023 CLADH Centro Latinoamericano de Derechos Humanos

CONTACTANOS

Envíanos tu mensaje, lo responderemos a la brevedad...

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?