ÚLTIMAS NOTICIAS
-
-
-
Convocatoria Pasantías CLADH 2020
El programa de pasantías del CLADH provee a jóvenes estudiantes y profesionales la oportunidad de aprender sobre las actividades...
-
-
Conclusiones del VI Seminario de Derechos Humanos: los desafíos del Estado y la sociedad civil en la defensa de los Derechos Humanos.
El día miércoles 11 de septiembre tuvo lugar el VI Seminario de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho...
-
EL CLADH INVITA A SU VI SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS
El CLADH, junto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo,...
-
-
Se realizó el taller de capacitación «Herramientas de Gobierno Abierto»
El lunes 18 de marzo, en el marco del III Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto y del...
-
Taller de capacitación en «Herramientas de Gobierno Abierto»
Tenemos el agrado de invitarte a participar del taller de capacitación en «Herramientas de Gobierno Abierto», que se realizará el...
-
-
-
Presentamos el octavo número de la Revista Internacional de Derechos Humanos
Ya se encuentra disponible la Revista Internacional de Derechos Humanos 2018 Año VIII – No. 8 en su versión online. La Revista...
-
-
-
-
-
-
-
-
Organizaciones de la Sociedad Civil exigen espacios de participación en el Consejo Federal por la Transparencia
Buenos Aires, 12 de noviembre de 2018. Poder Ciudadano, el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE), el Centro Latinoamericano...
-
-
-
El CLADH denuncia ante la ONU la discriminación que sufren las personas con discapacidad en México, al no poder acceder a medios de transporte privados
El 6 de agosto de 2018, el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos realizó una denuncia ante la Relatoría Especial...
-
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD Y TRANSPARENCIA EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA
El CLADH y organizaciones de la Red de Organizaciones contra la Corrupción (ROCC) hemos firmado un comunicado conjunto para...
-
DERECHOS HUMANOS EN DEBATE: Conclusiones del V Seminario de Derechos Humanos
Aunque todavía existan muchos desafíos por delante en el ámbito de los derechos humanos, no podemos olvidar la importancia...
-
V Seminario “El futuro de los derechos humanos y el Estado de Derecho”
El CLADH organiza junto con la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de...
-
El CLADH participó del seminario “Sistemas penitenciarios y derechos humanos: el rol clave de la transparencia y la rendición de cuentas”
El CLADH viajó a Montevideo para discutir cómo el empleo de datos abiertos y la transparencia en los sistemas...
-
-
-
-
-
-
Ya está disponible el séptimo número de la Revista Internacional de Derechos Humanos
Es un orgullo para nosotros presentar el séptimo número de la Revista Internacional de Derechos Humanos. La Revista es...
-
-
¡Están abiertas las inscripciones al Programa de Pasantías 2018!
El programa de pasantías del CLADH provee a jóvenes estudiantes y profesionales la oportunidad de aprender sobre las...
-
El CLADH insta al Estado de Ecuador a respetar los derechos humanos de Fernando Villavicencio
Hace más de 6 años Fernando Villavicencio es perseguido por investigar y revelar los casos de corrupción más grandes de la...
-
¡Sumate al CLADH! Buscamos abogado/a en Mendoza
Buscamos abogado/a en Mendoza con dedicación full-time para trabajar en el área de desarollo de proyectos del CLADH ¡Postulate!...
-
-
-
-
XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL – 7, 8 y 9 de septiembre en la Facultad de Derecho UNCUYO (Argentina)
Invitamos a todos los interesados a inscribirse en el XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL que se desarrollará los...
-
-
-
Más del 35 % de las denuncias analizadas por la CIDH son rechazadas por cuestiones formales.
En el año 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos analizó 1484 peticiones; 516 fueron rechazadas por no cumplir...
-
DERECHOS HUMANOS EN DEBATE: Conclusiones del IV Seminario de Derechos Humanos y Actualidad.
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, junto a la Universidad de Mendoza, realizó el “IV Seminario sobre Derechos Humanos...
-
IV Seminario sobre «Derechos Humanos y actualidad»
El CLADH organiza junto con la Universidad de Mendoza el “IV Seminario sobre Derechos Humanos y Actualidad”. El seminario...
-
APORTES PARA LA REGULACIÓN DEL PROCESO DE DESIGNACIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN
El Congreso de la Nación lleva más de 8 años sin designar un/a Defensor/a del Pueblo. Junto a diversas...
-
El CLADH estuvo presente en el 162 Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos celebró el 162 Período Extraordinario de Sesiones en Buenos Aires, del 22 al...
-
El CLADH colaboró con La Nación Data en la investigación de las escuchas de Nisman
UN FISCAL MUERTO, 140 VOLUNTARIOS, UN EQUIPO, DOS AÑOS DE TRABAJO, 40.000 ESCUCHAS. El CLADH colaboró con el equipo...
-
MESAS DE DIÁLOGO SUBNACIONALES: Fortaleciendo las políticas de Gobierno Abierto
El CLADH sigue trabajando en la co-creación de las metas subnacionales para el 3er Plan de Acción de Gobierno...
-
El CLADH presente: Co-creando las Metas Subnacionales para el 3er Plan de Acción de Gobierno Abierto.
El CLADH participó de las mesas de diálogo organizadas para la co-creación de las metas subnacionales del III Plan...
-
Salas maternales: un litigio estratégico
El CLADH junto a la Clínica Jurídica de la Universidad Austral consiguió un fallo histórico. Después de una omisión de...
-
Convocatoria abierta para publicar artículos en la RIDH Nro. VII
Se encuentra abierta la convocatoria para publicar artículos en la Revista Internacional de Derechos Humanos Nro. VII, Edición 7,...
-
-
CASO VILLAVICENCIO: la historia del periodista ecuatoriano exiliado en el Amazonas
En 2010, el periodista ecuatoriano Fernando Villavicencio denunció al Presidente de su país, Rafael Correa, por genocidio. Fue sentenciado...
-
Ley Modelo Provincial de Acceso a la Información
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos -CLADH- pone a disposición de todas las provincias de la Argentina una Ley...
-
-
Caso Honduras
Cuatro jueces de la Corte Suprema ilegalmente destituidos, más de tres años sin justicia El 12 de diciembre de 2012...
-
Diploma internacional en Defensa de los DDHH 2016 – Cierre de inscripciones: 15 de Marzo
Diploma internacional en Defensa de los Derechos Humanos / Organiza: CLADH y Universidad de Zaragoza / PROGRAMA ONLINE Cierre...
-
El CLADH condena los abusos del gobierno ecuatoriano contra la libertad de expresión
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) adhiere a los comunicados de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y...
-
Solucionar el problema de las cárceles es necesario para una política de seguridad eficaz: siete puntos y un llamado al diálogo
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza – Argentina (SCJMza) dio a conocer el día 24 de diciembre...
-
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LOS PEQUEÑOS SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
Artículo publicado en Blog Primeros Pasos del Banco Interamericano de Desarrollo realizado por el Director Ejecutivo del CLADH, Federico...
-
El CLADH sigue con su campaña on line a favor de los Concursos Públicos en Mendoza (Argentina)
Te invitamos a sumarte!!! Ingresá en: Petición on line a favor de los concursos públicos
-
26 DE JUNIO – DÍA INTERNACIONAL EN APOYO A LAS VÍCTIMAS DE LA TORTURA
“Se entenderá por el término «tortura» todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o...
-
Seminario sobre litigio estratégico y herramientas de protección de Derechos Humanos
El CLADH organiza junto con la Universidad de Mendoza el “Seminario sobre litigio estratégico y herramientas de protección de...
-
El CLADH obtiene estatus consultivo especial ante la ONU
El 8 de abril 2015 el Consejo Económico y Social (ECOSOC) aprobó la recomendación de su Comité de Organizaciones...
-
El CLADH aportó su visión al Relator Especial de Naciones Unidas para los derechos de libertad de asociación y asamblea pacífica
El día 29 de abril de 2015, el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos participó del evento «Protecting Civic Space...
-
El CLADH aboga por los derechos políticos de los condenados
El pasado viernes 28 de Noviembre el CLADH presentó un amicus curiae ante la Cámara Nacional Electoral en un...
-
Los Fondos Buitre y la Dimensión Humana del Conflicto
Debate. El compromiso de la comunidad internacional con los derechos humanos tiene jerarquía superior a los intereses de los...
-
-
«Diploma en Defensa Internacional de los Derechos Humanos»
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el «Diploma en Defensa Internacional de los Derechos Humanos», dictado por...
-
¿Cuántos niños pobres necesitamos para que nos duela la pobreza?
Pobreza. Una cruel realidad para millones de niños en América Latina. Por Daniel Alejandro Pinilla Cadavid y María Laura...
-
Relación del trabajo infantil con el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. Una visión desde el Derechos Internacional de los Derechos Humanos.
Resumen: Este estudio realiza un relevamiento del trabajo infantil en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos...
-
Derecho a la vivienda. La situación de la niñez frente a la organización de Espectáculos Multitudinarios (Megaeventos).
Resumen: El presente artículo procura evaluar la situación del derecho a la vivienda frente a la posible amenaza de...
-
EL DERECHO A LA NUTRICIÓN Y A LA EDUCACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS: PRESUPUESTOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Por Lucía Farrando. 1. Introducción El derecho a la Igualdad de oportunidades supone que todos los seres humanos deberían...
-
COMUNICADO DE PRENSA | ATAQUES A PERIODISTAS
>> Atentados contra la libertad de expresión en Argentina El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) solicitó a la...
-
II Jornada sobre Pobreza y Derechos Humanos – Herramientas de Exigibilidad de los DESC
El CLADH invita a participar de la «II Jornada sobre Pobreza y Derechos Humanos» a realizarse el jueves 12 de...
-
Ya esta a la venta la Revista Internacional de Derechos Humanos
Podes solicitar un ejemplar de la RIDH en tu domicilio solicitándola a:contacto@cladh.org Precio: $ 200 más gastos de envío...
-
El derecho al voto de los procesados no condenados
Por Lucas Gómez y María Laura Farfán – Abogado y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio...
-
El CLADH colabora con el Régimen Abierto de Mujeres en Mendoza-Argentina
Como organización de Derechos Humanos, el CLADH tuvo la iniciativa de estar presente y en contacto directo con mujeres...
-
El CLADH adhiere al Simposio y Taller Internacional de personas expertas en «El Derecho Humano a la Paz como nuevo Derecho Humano Emergente»
El CLADH tiene el agrado de participar de dicho Seminario a través de su Vicepresidente el Dr. Ignacio...
-
El derecho ambiental en el desarrollo humano.
Por María Celina Fraga. 1. Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha definido al...
-
El CLADH adhirió a la Alianza Mundial por el Derecho Humano a la Paz.
El 19 de septiembre de 2008, aprovechando la observación oficial en las Naciones Unidas del Día Internacional de la...
-
Estadísticas para ganarle a la desnutrición infantil.
Por Manuel López. En el año 2005 la Corte Interamericana de Derechos Humanos le otorgó al Derecho de Acceso...
-
Seminario CLADH sobre litigio estratégico y herramientas de protección de derechos humanos.
Los mecanismos de protección de los derechos humanos no sólo permiten reparar posibles violaciones individuales, sino que además brindan,...
-
El CLADH felicita a todos los defensores y defensoras de los derechos humanos que ya forman parte de la 1° Edición de la «Diplomatura en promoción y protección de los derechos humanos»
La primera edición de la Diplomatura en promoción y protección de los derechos humanos, como cualquier puesta en marcha...
-
Los números de la pobreza: un aporte desde la perspectiva del efectivo cumplimiento de los derechos humanos
Por Cintia M. Bayardi Martínez La pobreza en Argentina no es un tema de estadísticas: es una cuestión de...
-
La XLIII Asamblea General de la OEA finalizó con la aprobación de la Declaración de La Antigua Guatemala.
La Declaración de La Antigua Guatemala OEA llama a los gobiernos de la región a que incorporen “la salud...
-
El CLADH en Colombia
Del 17 al 24 de abril el CLADH estuvo en Colombia desarrollando actividades y promoviendo nuevos proyectos con distintos personajes y...
-
Políticas Públicas con enfoque de derechos: un aporte en materia de Pobreza y Desnutrición Infantil.
Por Cintia M. Bayardi Martinez. Resumen: El presente artículo tiene por objeto destacar el valioso aporte que las políticas...
-
La Educación Primaria como Derecho Humano Fundamental
Resumen: Éste articulo tiene por objeto examinar dos aspectos fundamentales: por una parte, la importancia de concebir la educación...
-
«Protocolo Facultativo DESC: Nueva herramienta para el reclamo de los derechos fundamentales de las personas»
El 5 de mayo de 2013 entró en vigencia el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales...
-
Definiendo la pobreza infantil desde un enfoque de derechos humanos
Por Cintia M. Bayardi Martínez. Sumario: I. Introducción, II. Definición de niño y niña, III. Qué se entiende por...
-
Protección y exigibilidad de los derechos económicos sociales y culturales de los niños y niñas a la luz del artículo 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos – El Caso «Los Niños de la Calle» (Villagrán Morales y otros vs. Guatemala, Corte IDH 1999)
Por Cintia M. Bayardi Martínez Resumen. El presente artículo analiza una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
-
El CLADH CELEBRA EL DIA UNIVERSAL DEL NIÑO
20 de noviembre En 1954 la Asamblea General recomendó (por medio de la resolución N° 836 IX) que todos...
-
Importante informe sobre el derecho de acceso a la información pública en distintas ciudades argentinas
El derecho de acceso a la información pública es considerado una herramienta fundamental para el control ciudadano del funcionamiento...
-
El libre acceso a la información pública como herramienta de participación ciudadana
Por Cintia Bayardi Martínez. A menudo se escucha decir que en la política, en el Estado, o bien...
-
El CLADH se suma y apoya el proceso de fortalecimiento de la CIDH
El 23 de octubre de 2012 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió la respuesta al Consejo Permanente...
-
Primeras conclusiones que dejó el V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
El V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia quedó oficialmente inaugurado la tarde del...
-
El CLADH aporta nuevas perspectivas al debate sobre la libertad de expresión
El 22 de octubre de 2012 se llevó a cabo la Jornada titulada “Los desafíos de la libertad de...
-
Jornada: «Los desafíos de la Libertad de Expresión»
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos llevará a cabo la Jornada titulada “Los desafíos de la Libertad de Expresión”, coorganizada...
-
El CLADH participa del V Congreso mundial por los derechos de los niños niñas y adolescentes
Con el objetivo dar lugar a la multiplicidad de miradas que sobre la temática niñez y adolescencia existe...
-
El Estado, los derechos humanos y las omisiones estatales
Por Ingacio Boulin Victoria Al reflexionar sobre el rol del Estado como garante de los derechos fundamentales, tanto frente...
-
Se realizaron las Primeras Jornadas sobre Pobreza y Derechos Humanos
En el marco de uno de los grandes desafíos para las democracias modernas, el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos...
-
I Jornada sobre Pobreza y Derechos Humanos
El día Jueves 21 de junio de 2012, tendrá lugar la I Jornada sobre Pobreza y Derechos Humanos organizada por el...
-
El CLADH participa en el foro de UNICEF «The Road to Pratolino»
Con motivo de la consulta global -organizada por UNICEF- sobre políticas sociales, equidad, derechos y desarrollo, denominada «The Road to...
-
El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas se expidió sobre la privación de la libertad de los Sres. Marcelo Santiago Tello Ferreyra e Iván Andrés Bressan Anzorena
La Opinión del Grupo de Trabajo, aprobada el 17 de noviembre de 2011, sostuvo que la privación de la...
-
La CIDH avanza en la lucha por los derechos de las mujeres
El 19 de diciembre de 2011 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el Informe “El trabajo, la...
-
25 de Noviembre: Día de la no violencia contra la mujer
Una vida libre de violencia constituye un derecho fundamental para la democracia. Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa...
-
El CLADH presenta sus propuestas al Grupo de Trabajo Especial de la OEA
El 28 de octubre de 2011, el CLADH participó en el del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión Sobre...
-
La Cámara Nacional Electoral hizo efectivo el derecho a votar de los detenidos sin condena
La Cámara dispuso que se debía garantizar el derecho de los procesados no condenados a elegir el futuro Gobernador...
-
Los medios de Mendoza reflejan la importancia del la decisión judicial que permitió el voto de los procesados
Los principales medios periodísticos reconocieron la importancia de la decisión judicial que permitió, por primera vez en Mendoza, que...
-
Sufragio Electoral de los Presos
Como consecuencia del dictado del fallo Mignone por la Corte Suprema de la Nación, en el año 2004 se...
-
Cursos de capacitación
El CLADH ha organizado numerosos seminarios y cursos de capacitación, donde se han abordado diversos aspectos relativos a los...
-
Conferencia sobre el rol de la CIDH en la protección de los derechos fundamentales
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, conjuntamente con la Universidad de los Andes –Santiago de Chile-, organizó una conferencia...
-
Caso Bonetto
Argentina ha asumido el compromiso de respetar y garantizar los derechos reconocidos en numerosos instrumentos internacionales, entre ellos, en...
-
Caso Ortiz Trujillo
El caso Ortiz Trujillo fue promovido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano, en razón...
-
Caso Torres Nieto
El Centro Latinoamericano de Derechos Humanos promovió este litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, denunciando la violación,...
-
-
-
-
-
Fernanda Haskour Zaín, Tucumán, Argentina
La pasantía está siendo muy positiva, he aprendido mucho de todo el equipo profesional, he puesto en práctica muchos...
-
Zacarías Raganato, Mendoza, Argentina
Las pasantías en el CLADH son una experiencia única, con compañeros increíbles!! Zacarías Raganato, Mendoza, Argentina.